Se suele afirmar con frecuencia que el flamenco es una música hermética y difícil de comprender. Y puede que tenga algo de eso, pero es parte de su mística. Además, no es necesario comprender algo de forma completa para poder disfrutarlo. Con la intención de acercarlo a todos los interesados en el arte jondo, el Teatro Tablao Flamenco Torero ofrecerá distintas actividades en los próximos meses, los martes y los jueves a las 20:00h, con entrada libre, que brindarán distintas cátedras de flamenco a todo aquel que quiera.
El próximo martes 5 de noviembre da comienzo el ciclo “De Silverio a Ramón Montoya. Madrid y la capitalidad del Flamenco” dirigido por Manuel Bohórquez. Un estreno inmejorable con una conversación con Romualdo Molina y Pablo San Nicasio titulada «¡Cómo reluce la gran calle de Alcalá!». El jueves 14 de noviembre, Pedro Ojesto y Enriquito presentan juntos este proyecto en dúo, dentro del ciclo JAZZ CON SABOR A CLUB. Ambos desarrollan un lenguaje ecléctico y minimalista a través de un repertorio en el que mezclan temas originales suyos con temas estándar de jazz y cantes flamencos tradicionales. Dos músicos muy experimentados en el lenguaje del jazz y el del flamenco, que llevan más de cinco años trabajando juntos en diferentes proyectos.
Despedirá el mes de noviembre el flamencólogo Faustino Núñez, el jueves 28, con la conferencia «Aprende a distinguir los palos del flamenco», uno de esos punto clave del arte jondo. Abre el mes de diciembre la continuación del ciclo dirigido por Manuel Bohórquez, el martes 10, con «El Madrid de los Tablaos», que contará además con Merche Esmeralda y Víctor Monge Serranito como invitados de lujo a esta conversación. Y cerrará el 2024 una conferencia muy especial y apropiada para las fechas. El jueves 19 de diciembre, Manuel Martín Martín ofrecerá la conferencia «Los flamencos le cantan a la Navidad».