Madrid en Vivo -asociación de salas de conciertos y espectáculos de Madrid- se ha incorporado a la asociación Madrid Futuro, formando parte de esta red de instituciones, empresas, ONGs, fundaciones y asociaciones, que impulsa el crecimiento social, cultural y económico de nuestra ciudad. Un espacio de generación de sinergias que apuesta por el futuro madrileño como metrópoli global, próspera y equitativa. «Es imprescindible que exista un foro de debate de manera articulada para la sociedad civil en el que se tenga como objetivo principal el fortalecimiento de Madrid y el de su tejido productivo», afirma Javier Olmedo, Director General de Madrid en Vivo. «Pensamos que las ideas que transforman una ciudad están en el diálogo entre toda la sociedad civil y en la conversación constructiva entre lo público y lo privado», comenta Mónica Margarit, Directora General de Madrid Futuro, en la misma sintonía.
«Madrid en Vivo representa una de las instituciones más importantes para la música y la cultura en vivo de Madrid, especialmente focalizada en las salas destinadas a eventos menos masivos en los que involucran a artistas emergentes y consolidados. Es sin duda un pilar en la vida cultural que tanto define la identidad de nuestra ciudad. Su integración en Madrid Futuro aumenta la relevancia del ecosistema cultural presente en la asociación», continúa Mónica Margarit. Un ecosistema que cuenta con más de 100 entidades de distinta índole, y entre las que se encuentran otras instituciones culturales de renombre como el Círculo de Bellas Artes, el Instituto Cervantes, el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía, o el Teatro Real. «Aportamos una nueva visión sectorial como colectivo representativo de la música en vivo, y formar parte de Madrid Futuro nos permite analizar la situación de ciudad, para poder reivindicar Madrid como la primera potencia estatal del circuito de música en directo con nuestras salas, tablaos flamencos y teatros musicales», asegura Javier Olmedo.
Madrid Futuro y Madrid en Vivo apuestan por iniciativas que transformen la vida de los ciudadanos y comparten la convicción de que la cultura desempeña un papel clave en la configuración de la identidad urbana. Asimismo, coinciden en la importancia de promover un modelo de crecimiento sostenible donde el apoyo a la cultura local y a las economías creativas constituye una pieza fundamental. Ambas asociaciones nacieron con un firme compromiso con Madrid y defienden la colaboración público-privada como eje estratégico. Por ello, la incorporación de MEV a Madrid Futuro demuestra su recíproca capacidad asociativa, con el fin de impulsar proyectos que mejoren la ciudad desde perspectivas globales, con la cultura como prisma común.