Los tablaos Cardamomo, Corral de la Morería, Tablao 1911, Tablao de la Villa, y Torero han sido integrados en el Censo de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid, reconociendo así oficialmente la relevancia histórica, cultural y artística de estos cinco emblemáticos escenarios flamencos de la ciudad. Este importante paso, que subraya el compromiso institucional con la protección y difusión del patrimonio cultural inmaterial, fue celebrado durante la asamblea anual de la Madrid en Vivo con la entrega de una placa conmemorativa a las salas y tablaos por parte de Marta Rivera de la Cruz, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento.
Estos cinco tablaos, integrados en FLAMENCO CAPITAL, el proyecto de Madrid en Vivo dedicado a la promoción del flamenco; representan historia del arte flamenco y de nuestra ciudad a través de una vocación común: mantener vivo un legado artístico de valor incalculable, así como brindar oportunidades a nuevas generaciones de artistas y mantener a Madrid como una referencia internacional del flamenco. Durante la entrega de las placas, Marta Rivera de la Cruz, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento, recalcó cómo «Madrid en Vivo ha participado en todas las iniciativas culturales puestas en marcha por el Ayuntamiento», destacando «la implicación con la Bienal de Flamenco de Madrid ha sido muy de agradecer, la programación de FLAMENCO CAPITAL la ha enriquecido y la ha llenado de sentido».
La incorporación de estos cinco tablaos –Cardamomo, Corral de la Morería, Tablao 1911, Tablao de la Villa, y Torero– supone un reconocimiento explícito de su contribución al tejido cultural madrileño, especialmente en un contexto en el que muchos de estos espacios han enfrentado desafíos significativos, durante los 12 años en los que Madrid en Vivo ha estado trabajando en este reconocimiento de las salas de conciertos y tablaos madrileños, y los cerca de 25 años de historia de la asociación. El Censo de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Madrid los identifica así como bienes de valor histórico, artístico y social.
Descubre aquí toda la programación de los tablaos y salas de FLAMENCO CAPITAL