Con la variedad estilística característica de las salas, Torero, Rincón del Arte Nuevo, Siroco, Fotomatón, Silikona y Candela serán los escenarios del ciclo estival de las salas de Madrid en Vivo, con el apoyo del Ayuntamiento del Madrid, durante su tercera semana.
En reconocimiento a su trayectoria y a su valor artístico y cultural, los tablaos Cardamomo, Corral de la Morería, Tablao 1911, Tablao de la Villa, y Torero recibieron las placas que los reconocen como Patrimonio Cultural de manos de Marta Rivera de la Cruz, Delegada de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento.
El decálogo, presentado como cierre de la asamblea de la asociación de salas de conciertos de Madrid, es un importante paso para el sector de la música en vivo en España, ya que establece una base sólida para la colaboración y el trabajo conjunto entre promotores, managers, artistas, técnicos y profesionales de salas de conciertos.
48 salas de Madrid en Vivo han sido integradas en el Censo de Patrimonio Cultural de la ciudad de Madrid, en reconocimiento a su trayectoria y a su valor artístico y cultural, gracias al trabajo asociativo realizado durante más de 12 años en pos de este objetivo.
El programa de formación y profesionalización para músicos, organizado por Madrid en Vivo, Fundación SGAE y APLEM, cierra su plazo de inscripción el próximo miércoles 16 de julio. Elaboramos un pequeño Q&A con todos los detalles de la convocatoria.
La próxima semana, El Intruso, Fulanita de Tal, Gruta 77, Café La Palma, Cadavra, Hangar 48 y El Despertar serán las sedes del ciclo estival de las salas de Madrid en Vivo, con el apoyo del Ayuntamiento del Madrid, que ofrecerá una treintena de conciertos durante el mes de julio.