Es un club, es una galería, es un espacio diseñado por y para la cultura digital, con los sentidos en el futuro y con la experiencia y la trayectoria de más de 35 años como sala de música en directo de Madrid. Es Siroco ARTLAB y abre sus puertas esta semana con varios eventos dirigidos al mundo del arte, al sector musical y a la comunidad Web3. Un espacio donde el mundo físico y el mundo digital se fusionan para multiplicar las posibilidades creativas del arte y las industrias culturales de nuestros días, y un lugar de investigación de nuevas vías de expresión mediante la tecnología, en colaboración con startups españolas del mundo Web3. «Siroco ARTLAB nace como catalizador de la escena artística emergente, uniendo arte, tecnología y comunidad en un espacio híbrido que conecta el mundo físico con el digital”, explica Sara Navarro, responsable de Siroco ARTLAB. “Queremos impulsar a nuevos talentos y acercar la cultura contemporánea al ecosistema Web3, con experiencias inmersivas, colaboraciones y acceso inclusivo al arte digital.»
En ARTLAB, creadores de la industria creativa y cultural y artistas pueden imaginar y diseñar nuevos formatos expositivos y productos con una perspectiva multisensorial ya que, gracias a la integración de imagen, sonido y luz, pueden desarrollar piezas sinestésicas e inmersivas en múltiples formatos, ilustración digital, fotografía, videoarte, motion, NFT, arte generativo. Con esta simbiosis entre arte y tecnología se logra un acercamiento diferente al mundo NFT y Web 3.0 en un espacio innovador, enriquecedor y transformador cuya misión final es la democratización del conocimiento, la divulgación y la educación en cultura digital. Siroco ARTLAB actúa como «aceleradora cultural» de la escena artística emergente y presta servicios de mentoría y acompañamiento a jóvenes creadores que quieren investigar, experimentar y vender obra en el entorno Web 3.0.
«No sólo ofrecemos un espacio físico de exhibición con pantallas digitales para mostrar el arte digital en su formato nativo, sino que acompañamos a los artistas en su entrada al ecosistema Web3 con asesoramiento personalizado y la posibilidad de mintear sus obras como NFTs en el marketplace POOMPAS, nuestro partner tecnológico, una plataforma que permite ventas accesibles tanto en criptomonedas como en euros”, aclara Navarro. “Así, facilitamos que comprendan el valor añadido del NFT: regalías automatizadas, certificación de autenticidad y apertura al coleccionismo digital.», añade la responsable de Siroco ARTLAB. Con esta misión se organizan las Fast Expos, en formato fiesta de entrada gratuita con muestra y venta exprés, para impulsar el talento local y la visibilidad de las mujeres en el sector del arte y de la tecnología.
Conoce Siroco ARTLAB AQUÍ.