Este mes que se va llenando de calores veraniegos, celebramos el Día Europeo de la Música. Exactamente el sábado 21. Un día cargado de significado para todos aquellos que amamos la música desde cualquier lado de la barrera. Porque la música nos ayuda a crecer y completarnos como seres humanos. Porque nos produce una satisfacción tan primaria y primitiva que no necesitamos poner el intelecto a funcionar cuando la disfrutamos.
Porque en muchos casos nuestra vida discurre a su alrededor y jamás la abandonamos, ni ella nos deja tirados. Porque creemos que no hay crisis, ni moda que pueda acabar con el talento; y aquí, en Madrid, hay mucho. Porque pedimos la ayuda de quien sea menester para que la existencia de quienes hacen música, la programan, le ponen sonido, la graban, la promocionan, la hacer sonar en los medios y demás oficiantes relacionados con ella sea, simplemente, sea un poco más fácil.
Por ello, desde esta revista, te proponemos siempre “música”, de todos los estilos, colores y sabores. Echa un vistazo a nuestra Agenda, la más completa de la ciudad, y te darás cuenta de ello. Entérate además de qué música oyen los chicos de Dinero en su Play List. O del secreto de las salas que la programan, como es el caso de la Fulanita de Tal; o de cómo la vive gente que no es del mundillo musical, como es el caso del director de cine Nacho Vigalondo.
Música para todos. Música por que si. Música necesaria como el pan de cada día. ¡Viva la música!