Marta Gómez es una artista de vocación y corazón. Cantora y compositora colombiana y referente destacada de la escena musical internacional, su trabajo entrelaza los distintos timbres de la guitarra, lo melódico de sus canciones y letras profundas y sentidas, con los principales ritmos folklóricos latinoamericanos y con las posibilidades sonoras del jazz. En ‘Seré guitarra’, su nuevo álbum, la cantautora nos sorprende con un nuevo trabajo discográfico inspirado en la infancia. El disco cuenta con composiciones originales llenas de mensajes poéticos que quizás no logren cambiar el mundo, pero por lo menos lo intentan.
Pastora Andrades nace en Algeciras en 1989 en el seno de una familia dedicada a la música. Sus influencias van desde el flamenco, el rock, hasta el neo soul, el jazz y la música brasileña. A la edad de 18 años debutó como bajista en el National Concert Hall de Dublín. Reside en Madrid desde hace años y desde entonces trabaja como cantante y bajista de numerosos proyectos. Ha colaborado con artistas como Ketama, Jorge Pardo, Pepe Bao, Kiki Morente, Mujer_Klorica, entre otros. En esta ocasión presenta un nuevo proyecto con música que navega entre Argentina y Brasil desde su particular estilo, la voz de Pastora junto al Trombonista Roberto Elekes y al guitarrista Iker García.
Cris Méndez es una cantante y compositora española que comenzó su carrera en solitario en el año 2008. En el año 2003, Cris Méndez comenzó actuando como cantante en una banda llamada Varada, que se separó en el año 2007. Tras ésto, Cris Méndez comenzó a componer canciones para su propio proyecto artístico, tocando en salas de pequeño formato. Sin embargo, en el año 2010, Dani Martín le ofrece formar parte de su banda en directo, con su gira «Pequeño». Consigue alzarse como una de las principales voces pop-rock femeninas a nivel nacional.
Gala Nell se ha hecho un hueco como una de las artistas emergentes con mayor proyección en el panorama nacional del pop-indie más actual y juvenil. Cantante, compositora y productora de todos sus temas, ha conseguido ser artista Radar España, portada de Spotify durante varios meses, apareciendo en algunas de las playlist más seguidas de la plataforma, como como Pop con Ñ, Temazos chil, Radar indie, Novedades Viernes, entre otras. Se postula como una de las artistas con mayor proyección del momento.
AIXA es un proyecto de música urbana en el que se fusiona la música de raíz con sintetizadores y ritmos latinos. La artista aprendió a cantar escuchando las melodías de su madre y su abuela mientras trabajaban la tierra o cocinaban para la familia, bebiendo de una profunda esencia de la zona del sureste tan característica de donde viene. El proyecto se apoya en estas raíces para homenajear a las mujeres de su vida, con letras de amor, desamor, dolor y supervivencia.
María Zerpa comienza con 14 años, edad a la que empieza a recibir clases de canto y solfeo en la Escuela Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Posteriormente realiza el bachillerato bilingüe Español-Francés de Artes Escénicas, Música y Danza en el IES Pérez Galdós de Las Palmas y toma la decisión de dedicarse a lo que era, y es, su vocación y pasión, la música. A partir de los 18 años, comienza a rodar por los escenarios de Gran Canaria como cantante en diferentes agrupaciones y festivales.
Ana y Nora se reencuentran en una despedida de soltera después de dos años. Lo que no saben es que, al despedirse, se volverán a encontrar. La Despedida, con texto y dirección de Mercedes Medico, y protagonizada por Paula Salva y Mercedes Medico.
Surgidos del asfalto de la periferia madrileña llega al Sótano, Brava, la banda de rock cañí de Aluche. Lo suyo es música callejera, cruda y directa, y sus influencias van desde el hard rock de los 70 hasta el punk y el rock urbano nacional. Coquetean con sonidos mestizos como el rock andaluz, la rumba flamenca o el sonido caño roto. Déjate arrollar por el directo de Brava, una auténtica batalla campal donde no faltan la chulería y la mala leche.
En Bea Montero Jazztet, la artista presenta nuevas composiciones creadas para el formato cuarteto (piano y voz, saxo tenor, contrabajo y batería) y también temas de su último álbum arreglados para este formato. Con su estilo inconfundible y su capacidad para transmitir emociones profundas a través de la música, Montero sigue consolidándose como una de las voces más interesantes de la escena independiente española.
Las jóvenes y talentosas alumnas de la conocida profesora y cantante Edit Salazar, Woman Power, tras su éxito de otras ediciones se juntan para hacer un concierto con máxima energía de mujer, como ellas han demostrado que bien saben hacer, llenas de soul /jazz /pop … (tanto propias como versiones). Las chicas de A Tempo que nos harán disfrutar de las mejores versiones del pop rock, noche de mujeres redonda en la que nos llenarán el alma durante toda la noche.
aulina Del Carmen, cantante y compositora española originaria del sur, específicamente de Granada, ha comenzado su carrera musical en solitario en 2024 con una propuesta fresca auténtica. Paulina da el salto a la escena musical con singles como Líbrame del mal y Jane, y con su voz magnética su carisma promete seguir sorprendiendo con su nuevo proyecto. Influenciada por las raíces del soul, la música latina, el flamenco, el pop contemporáneo y los sonidos urbanos, su estilo fusiona elementos de tradición y modernidad, lo que la posiciona como una de las artistas emergentes más prometedoras de la escena musical.
Le Birrette es una Ska Band de mujeres afincada en Bolonia desde 2015. Exploran todos los ritmos jamaicanos de los años 60 y 70, desde el rocksteady al ska y del roots al reggae. Su inspiración parte de los tríos vocales clásicos como The Techniques, The Gaylads y The Pioneers y de las bandas instrumentales que grababan en Studio One en aquellos años. Han girado por Europa (Francia, Alemania, Italia, U.K. y esta es su 2ª visita a España) y se han dado el gusto de presentar la banda en Jamaica. Abrirán la noche los madrileños Steady Rockers con sus 2 voces femeninas al frente convirtiendo en Ska cualquier canción estandar que te imagines, sin ningún tipo de complejos. Presentan su nuevo trabajo de estudio.
Nía Zalén es una cantante, compositora y musicoterapeuta nacida en Toledo. Desde muy pequeña se inició en el mundo de la música y en la actualidad se encuentra desarrollando su proyecto personal. Volátil nace de las raíces que sustentan su vida, de la tierra, el campo y el aire que han marcado su infancia y del camino que, a veces agradable y otras sufrido, le han ido llevando hasta la que es hoy.
Macarena Ramírez ganó el Premio Revelación del Veo Veo que presentaba Teresa Rabal y fue una de las participantes del programa Menuda Noche de Canal Sur. Ganadora de The Dancer, un talent show emitido por TVE donde tuvo como instructora a Lola Índigo. Pero entre los referentes de esta chica nacida en Chiclana de la Frontera hace 28 años la Lola que sobresale es otra, La Faraona, a quien interpretó en el biopic que dirigió Miguel Hermoso. «Dar vida a una Lola Flores adolescente en el cine fue el momento más bonito de mi vida porque para mí siempre ha sido un modelo como artista y mujer». Fija en el elenco del Teatro Flamenco Sevilla, podremos disfrutar de su arte en el Teatro Flamenco Madrid.
Las hermanas Delarraica’s comenzaran esta noche de sábado con un concierto especial dedicado a la mujer lleno de temas de grandes artistas femeninas, en este mes tan de ellas. La potente voz de la veterana cantante y profesora de canto Andrea Lahora con su proyecto Bossa para Voce , que esta noche tan especial da pie a jóvenes artistas emergentes, grandes voces que empiezan a despuntar y que darán mucho que hablar en el futuro ,con todas ellas disfrutaremos de una noche perfecta.
El 19 de marzo Bendita Calamidad presenta su primer EP en la mítica Sala Siroco de Madrid. El proyecto liderado por Fátima Fuster tocará sus canciones en eléctrico en la capital por primera vez en su trayectoria. ¡No te lo pierdas! Bendita Calamidad, puede parecer una contradicción, para ella no lo es ya que de una situación negativa puede surgir algo bello como le ha pasado a ella. En pandemia y recién diagnosticada con una enfermedad visual rara llamada retinosis pigmentaria, experimentó el periodo más creativo que le llevó a la publicación de su primer disco.
Consulta aquí la programación completa de MUJERES EN VIVO 2025