Grandes bandas en la corta distancia con los conciertos de Inverfest en Siroco

Éxtasis, Veracrvz, The Son of Wood, Chaqueta de Chandal, Alejo, Manola, De Rancho y Por Detroit, son las bandas que coparán la sala de la calle San Dimás en el festival de invierno entre el 10 de enero y el 13 de febrero.

Viernes 10 y sábado 11 de enero: ÉXTASIS

Éxtasis es la historia de tres amigos que se conocieron en la guardería. Crecieron juntos y aprendieron a tocar haciendo sus propias canciones, compartiendo todo lo que se puede compartir en esta vida. Son una banda como las de antes, viven juntos en un piso y hacen canciones como forma de vida para plasmar todas sus inquietudes, sueños, ralladas y alegrías a modo de terapia. Vestidas con un tinte pop que pueden ir desde del Rock más crudo y clásico hasta la rumba más fresca y moderna.

Viernes 17 de enero: VERACRVZ

Veracrvz presentarán en riguroso estreno su nuevo trabajo durante su concierto, girando hacia un sonido más delicado y frágil. Ahora hablan no solo de su presente sino de historias mágicas y cotidianas, que nos encogerán el corazón y nos llevarán a escenas ya familiares de la gran pantalla. Comienzos, encuentros, sorpresas… todo puede suceder. Una unión fortuita, que nace de un impulso y de una hermosa suma de casualidades extraordinarias.

Sábado 18 de enero: THE SON OF WOOD

La complicidad encima de las tablas transmite la sonrisa permanente al espectador que se siente partícipe desde el minuto cero de esta experiencia de folk/rap. Así, la tierra está fértil para el baile de energías que componen la actuación. Un setlist cuidado y argumentado que conduce delicadamente al oyente por la narración. Momentos para empatizar y echar lágrima pero también para saltar y gritar a lo loco de la mano de The Son of Wood.

Jueves 23 de enero: CHAQUETA DE CHÁNDAL

Con el nuevo álbum, Chaqueta de Chándal prosiguen su viaje hacia ese lugar recóndito donde se encuentran el pop, el krautrock y el punk, un camino para valientes que arrancó con lucidez en  Gimnasia menor (2019) y Futuro, tú antes molabas (2022). El pop lisérgico e inmersivo sigue ejerciendo de vehículo para la habitual causticidad de sus letras.

Viernes 24 de enero: ALEJO

Alejo es deudor de un mundo literario canalla (Bukowski o John Fante), inmisericorde (J.D. Salinger o David Foster Wallace) pero poético (García Márquez) a la hora de escribir y componer, una mezcla del lado country de The Band y fruto de la asimilación de nuevas influencias que van desde Andrés Calamaro hasta Dawes, Jesse Mallin o Josh Rouse.  En su altar mitómano e inspirador están siempre iluminados Tom Petty y Jeff Tweedy, y hay un lugar preferente para algunos viejos bluesmen negros. 

Sábado 25 de enero: MANOLA

Instrumentaciones complejas, melodías de voces que te acercan al soul de los 50 o al funk de los 70 con la elegancia que a ella le caracteriza. Un grupo de canciones que sin duda supondrán el paso definitivo para asegurar a Manola como una realidad y no como una promesa. En la onda de Durand Jones & The Indications, Jorja Smith, Parcels o Bándalos Chinos, por nombrar algunos actuales y cerca de clásicos como The Ambassadors, J. Kelly & The Premiers o Curtis Mayfield, El Sótano (2024), su primer disco, promete ser una de las referencias de artistas jóvenes en 2024 e irá acompañado de una interesantísima propuesta en directo.

Sábado 1 de febrero: DE RANCHO

Con la producción de Nigel Walker, uno de los grandes de la música en nuestro país, productor de artistas como La Oreja de Van Gogh, El Canto del Loco, Los Rodríguez o Los Secretos, De Rancho se postula como una gran apuesta nacional de 2025. El grupo formado por Adrián, Alex y Darío, ha dado forma a nuevos temas que nos acompañarán durante todo el próximo año. Desde la rumba más divertida hasta el pop rock de los grandes grupos de los 90.

Jueves 13 de febrero: POR DETROIT

Nacidos en los bajos fondos del mítico Sonic Boom, Por Detroit, este irreverente sexteto rinde tributo al sonido que emergió en los albores de la escena soul-funk de los 60. Revisitan clásicos de una era atemporal, bebiendo de diversas procedencias transoceánicas y ofrecen también temas propios cocinados a fuego muy lento.  Los asistentes tendrán ocasión de escuchar la banda sonora perfecta para una noche trepidante de baile y calor en pleno corazón del Inverfest.

Consulta aquí la programación completa de Inverfest en las salas de Madrid en Vivo

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    COLABORADORES

    Ir al contenido