FLAMENCO CAPITAL 2025 presenta 21 actuaciones en más de una decena de tablaos y salas, dentro de la Bienal Flamenco Madrid

El ciclo, organizado por Madrid en Vivo y enmarcado en la primera Bienal Flamenco Madrid promovida por el Ayuntamiento, desplegará durante más de dos semanas una programación que explora las sendas del flamenco desde los cercanos escenarios de los tablaos y salas madrileñas.

Con 21 actuaciones en 11 tablaos y salas de nuestra ciudad, Madrid en Vivo presenta el ciclo FLAMENCO CAPITAL 2025 en el estreno de la Bienal de Flamenco de Madrid, organizada por el Ayuntamiento de Madrid, y dirigida por Ángel Rojas. La oportunidad de conocer de primera mano la riqueza y calidad artística de nuestros tablaos y salas, con una programación variada que ofrece, desde cante, toque y baile; hasta conferencias, showrooms de moda y conciertos que exploran las lindes del género. Este ciclo permitirá al público disfrutar de la autenticidad y espontaneidad flamencas, con algunas de sus grandes estrellas del momento, en una cercanía incomparable. Todo ellos se vivirá, entre el viernes 23 de mayo y el viernes 6 junio, en escenarios icónicos para el flamenco y la música en vivo madrileña: Café Berlín, Candela, Cardamomo, Centro Cultural Flamenco, El Despertar, Fulanita de Tal, Rincón del Arte Nuevo, Tablao 1911, Tablao de la Villa, Teatro Flamenco Madrid y Tablao Torero.

FLAMENCO CAPITAL tendrá una maestra de ceremonias incomparable: Belén López se adueñará del escenario en el Tablao de la Villa el viernes 23 de mayo, el miércoles 4 de junio y el viernes 6, poniendo el broche de oro al ciclo. Poniendo la nota rumbera, a medianoche, el Rincón del Arte Nuevo vibrará A Golpe de Rumba, el divertido dúo flamenco de Pablo Álvaro y Juan Barroso. El sábado 24 de mayo el Centro Cultural Flamenco presenta un espectáculo con tridente de lujo al baile: Pedro Córdoba, Lisi Sfair y Belén de la Quintana, junto a Antonio González (guitarra), Eleazar Cerreduela y Diego Amador (cante). En el Tablao Torero, el maestro Juan ‘El Mistela’ lidera los tres pases de Flamenco Puro, con un elenco poderoso. El compás continúa el martes 27 en el reabierto Candela con Yaya Maya y José Carbonell ‘Monty ofreciendo una velada festiva de cante y guitarra. En Cardamomo, Laura Abadía despliega su poderoso cante afrogitano, en un espectáculo que fusiona tradición y soul. El cantaor Antonio Carbonell y el guitarrista Montoyita continúan con el rezumar flamenco en el Candela, haciendo gala de auténtico linaje flamenco.

El jueves 29 de mayo la artista Laura Marchal presenta en el Café Berlín su nuevo trabajo, La Semilla del Encanto, una propuesta que funde flamenco, copla y jazz. El Centro Cultural Flamenco promueve un homenaje a la escuela Amor de Dios con Alfonso Losa, Pedro Córdoba y David Paniagua al baile, tres referentes de su legado. El viernes 30 la jornada arranca a mediodía en el Teatro Flamenco Madrid con un Showroom de Moda Flamenca, con cata de vinos incluida. El sábado 31 el ciclo continúa en el Teatro Flamenco Madrid, también a mediodía con el espectáculo Emociones: Especial Sevillanas, y cerrando la jornada, en el Centro Cultural Flamenco, Montse Cortés y David Cerreduela presentan una actuación de altísimo nivel, de flamenco de raíz. Cerrando el fin de semana, y prosiguiendo en el Teatro Flamenco Madrid, que celebra el domingo 1 de junio Madrid Cantera Flamenca, un concurso abierto de cante, baile y guitarra con premio para talentos emergentes.

Abriendo la última semana de FLAMENCO CAPITAL 2025 y la Bienal Flamenco Madrid, el martes 3 de junio, en el Candela, la voz Naike Ponce y la guitarra de Paco Soto protagonizan, con su genuino duende una noche de fusión y profundidad. En el Tablao 1911, David Jiménez y El Cancu proponen una velada de guitarra y cante poderosa y auténtica. Y en el Tablao Torero, el periodista Manuel Bohórquez ofrece la conferencia “Viva el baile, que es en la corte”, centrada en el baile flamenco en Madrid. El jueves 5 de junio el cine se une al flamenco en el Tablao Torero con la proyección de la película Carmen (1983) y el coloquio con el experto Carlos Aguilar. En Fulanita de Tal, el sevillano Joselu Manteca mezcla flamenco, rumba y folk con una personalidad única. Y El Despertar se transformará en tablao con el dúo Pepe Carmona y Paco Orellana, entre flamenco, jazz y blues.

Consulta aquí la programación completa de los tablaos y salas de FLAMENCO CAPITAL

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    COLABORADORES

    Ir al contenido