El nuevo trabajo de VerdCel, Petricor, se mueve entre la tradición y la vanguardia. El título remite al olor que desprende la tierra mojada después de la lluvia. Es lo que nos lleva a los orígenes, concepto que envuelve la obra desarrollada por Alfons Olmo, el alma del proyecto. Se trata de un concierto especial que presenta su nuevo Libro Disco. Y es que VerdCel es canción en 3D. Una novela gráfica, textos de 18 escritoras y escritores creados para este volumen y las canciones del álbum forman parte de un todo. El concierto extraordinario que ofrecerán en Galileo contará con la banda completa de seis músicos, la danza contemporánea de Anna Sagrera, las proyecciones de los audiovisuales de Queralt Antú, Dimas Rodríguez, David Segarra y Javier Fuentes, y con las colaboraciones de grandes voces que participan en el disco como Noèlia Llorens “Titana”. Todo orquestado por la dirección del dramaturgo Iban Beltran.
El disco ha sido nominado como Mejor Disco de Canción de Autor y Mejor Letra en los premios Ovidi Montllor, reconocido como Mejor Clip en dichos premios y como Mejor Corto de Animación en los Premios Oriana por Mitja lluna i l’estel. Un disco y un concierto con nuevas canciones (de autor) enraizadas en los ritmos ibéricos y mediterráneos, que miran hacia el sur y oriente. VerdCel ha recibido, entre otros, reconocimientos por discos como “PaisViatge” o “Els dies del Saurí”, por canciones como “Mans de cel”, por sus directos y por el diseño.