Caramelos de Cianuro es una de las bandas de rock más emblemáticas de Venezuela, reconocida por su estilo único que combina el rock alternativo con letras provocadoras y melodías pegajosas. Formada en 1991 en Caracas, la agrupación inició su trayectoria tocando en pequeños locales y festivales locales, hasta consolidarse como un referente del género en América Latina. A lo largo de más de tres décadas de carrera, su música ha evolucionado desde un sonido más punk rock en sus inicios hacia una propuesta más madura y experimental, sin perder su esencia irreverente y cargada de energía. El éxito de la banda comenzó a despegar con la publicación de su álbum Cuentos para adultos (1998), que incluía éxitos como “El último polvo” y “La llama”. Estos temas les dieron una sólida base de fanáticos, no solo en Venezuela sino también en otros países de habla hispana. Sin embargo, fue con el lanzamiento de Miss Mujerzuela (2000) que alcanzaron un reconocimiento internacional más amplio, gracias a canciones como “Verónica” y “Las estrellas”.
Sus letras, que oscilan entre el humor negro y el comentario social, junto con su carisma en el escenario, los convirtieron en una de las bandas más queridas y polémicas de la región. A lo largo de su carrera, Caramelos de Cianuro ha demostrado una capacidad única para reinventarse. En discos como Flor de fuego (2006) y Retrovisor acústico (2015), exploraron sonidos más melódicos y acústicos, mostrando una faceta más íntima sin perder la fuerza característica de su propuesta musical. La banda también ha sido reconocida por sus impresionantes presentaciones en vivo, que combinan energía explosiva y una conexión genuina con su audiencia. Hoy en día, Caramelos de Cianuro sigue siendo una de las bandas más influyentes de Venezuela, llevando su música a nuevos públicos mientras mantienen la chispa que los ha definido desde sus inicios.