¿Cómo se produjeron tus primeros pasos en la música? ¿Cómo nacieron las primeras canciones de Marta Knight?
Empecé a tocar la guitarra a los trece años y, casi desde el principio, me interesó más escribir canciones que cantar las de otras personas. Poco a poco se fue convirtiendo en mi manera de canalizar las emociones y darme un espacio para mí.
A finales de 2024 lanzaste “Unbothered” y acabas de publicar tu último tema, “Núvol”. ¿Formarán parte de un nuevo disco o irás lanzando nuevas canciones de formar esporádica?
«Unbothered» y «Núvol» formarán parte de un EP de 4 canciones que saldrá el 9 de mayo. La portada la ha hecho Paula Grenouille y me encanta cómo ha quedado. Es un EP con el que he experimentado con nuevos sonidos y en el que me he permitido disfrutar más del proceso de composición. Me hace mucha ilusión compartirlo porque siento que representa una etapa más libre para mí.
El 30 de abril estarás, en directo, en Maravillas como parte de tu gira en GPS15. ¿Qué puede esperar el público de este concierto?
Tocaremos tanto mi primer disco como este EP, y creo que será bastante dinámico, con momentos más soft y momentos más enérgicos. Además mis músicos están haciendo que suene muy bonito.
¿Qué ha significado para Marta Knight haber sido una de las artistas seleccionadas en esta edición de Girando Por Salas?
Es genial tener la oportunidad de girar mi música de esta manera, además del aprendizaje que te brinda el poder visitar nuevas salas, lugares nuevos y otros públicos.
Empezaste a lanzar música en 2017, pero aún ocho años después sigues siendo muy joven. ¿Cómo percibes el aprendizaje y rodaje de estos años respecto a tu carrera musical? ¿Cambiarías algo?
Han sido años de algunos cambios, personales y musicales. He aprendido a tomarme las cosas con más calma, a confiar más en mi proceso creativo y a pasármelo mejor. No cambiaría nada porque creo que todos los momentos han sido necesarios.
Tu música tiene una estética que mira y bebe más de lo internacional, que de lo nacional. ¿Cómo suele desarrollarse ese proceso de composición en tu caso?
Desde muy pequeña he escuchado más música en inglés, ¡sí! Normalmente empiezo a tocar cualquier cosa en la guitarra y voy haciendo melodías hasta que encuentro alguna que me guste, y a partir de ahí busco la letra. A veces la melodía y la letra vienen a la vez también.
¿Qué tienes en el punto de mira en el horizonte de tu carrera musical? ¿Cuáles son tus planes a corto y medio plazo?
Ahora mismo tengo muchas ganas de que salga el EP y de seguir con la gira de GPS. También tengo muchas ganas de seguir componiendo e ir al estudio más pronto que tarde.
En 2022, formaste parte de la primera edición de Radar Joven, el ciclo organizado por la Comunidad de Madrid y Madrid en Vivo. ¿Sientes que estos ciclos logran verdaderamente acercar al público a los artistas emergentes?
Sí, totalmente. Creo que estas iniciativas son muy necesarias. Me sorprendió la cantidad de gente que vino al concierto aunque no me conociera y que descubrió mi música por estar en el cartel. Son estas iniciativas las que hacen que sea posible que haya una escena emergente.