El Sol celebra su 45 aniversario con la entrega de Los Soles, entre la música en vivo, la emoción y el reconocimiento

En una noche para celebrar la música y la cultura, se celebró la segunda edición de Los Soles, que premiaron "por su talento, afecto, y contribución a la historia de la sala" a Morgan, Inverfest, Guacamayo Tropical, Fernando Navarro y Ana Curra; y vaticinaron el futuro de la escena con los nuevos Soles del Futuro.

La sala de la calle Jardines estrenó el pasado año sus nuevos premios, Los Soles, y en su 45 aniversario, El Sol, ha asentado ya este reconocimiento a diferentes actores de la escena musical. Con estos galardones, el equipo de El Sol reconoce a quienes han dejado su huella en la sala a lo largo de estas más de cuatro décadas. Un tributo a la dedicación y talento que ha enriquecido a la comunidad musical y su escena. Tras la apertura de la ceremonia con el directo de Calequi y Las Panteras, en esta segunda edición de Los Soles, los galardonados fueron nombres imprescindibles del panorama musical y cultural reciente.

La banda madrileña Morgan, el festival de ciclo Inverfest, el combo de DJs que ha redefinido la pista con cumbia, salsa y electrónica, Guacamayo TropicalAna Curra, icono de la movida madrileña y figura clave del postpunk nacional; y Fernando Navarro, periodista cultural. Todas ellas figuras clave que han formado parte en algún momento de la sala El Sol durante sus 45 años de actividad, y del entorno de las salas de conciertos en general. El 45 aniversario de El Sol no es solo una conmemoración: es una reafirmación del papel de las salas de concierto como espacio cultural imprescindible, como escenario de descubrimiento y resistencia, como lugar de encuentro entre generaciones que viven la música como una forma de estar en el mundo.

Este año, además, se sumó una nueva categoría: Los Soles del Futuro, una mirada hacia los proyectos que están definiendo el nuevo pulso sonoro desde la periferia del mainstream y que, según El Sol, marcarán la escena en los años por venir. Entre quienes recibieron este nuevo reconocimiento se encuentran artistas y propuestas que destacan por su singularidad, frescura y potencia creativa. Desde el pop irónico y generacional de Jordana B, la sensibilidad emocional de Janire o el universo inclasificable de María Jesús y su Hijo, hasta la energía arrolladora de la DJ y agitadora cultural Yelo, la urgencia punk de Pogo o la labor fundamental de sellos como Discos Vanana / Golden Beat, que apuestan por el nuevo sonido alternativo.

Consulta aquí la agenda de conciertos de las salas de Madrid

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    COLABORADORES

    Ir al contenido