Este mes de septiembre una nueva edición de SONIDO MADRID EN VIVO 25 abre la temporada en las salas. El ciclo de Madrid en Vivo, que cuenta con la colaboración de Mahou, ofrecerá al público más de 20 conciertos en 10 días de forma prácticamente ininterrumpida. Entre el viernes 19 y el domingo 28 de septiembre, desplegará una programación llena de talento joven con un cartel conformado por algunas de las bandas con más presente de la escena. Todo ello con el amplio abanico estilístico que ofrecen las salas de conciertos de nuestra ciudad: desde jazz, hasta rock, pasando por flamenco, pop, urban, metal o soul.
El ciclo arrancará el viernes 19 en El Sótano con Nepal Nepal y Nuevos Vicios, dos bandas que traerán un indie rock vibrante y nuevos temas bajo el brazo. Esa misma noche en Contraclub, Jaime Velázquez ofrecerá un concierto íntimo en el que presentará las canciones de su disco Ocho disparos. El sábado 20 la programación se multiplicará en diferentes salas. En Cadillac Solitario, Deivydeivid desplegará su propuesta de rock juvenil polifacético con raíces en el teatro musical. En el Café La Palma, Laura Úbeda hará bailar con su indie pop eléctrico junto a su banda Los Okupas del Amor. En El Intruso, La Turbo ofrecerán un espectáculo lleno de energía y la pasión, mientras que en el Rincón del Arte Nuevo, Roque traerá un rock de autor cargado de referencias literarias y fuerza poética.
El mismo día 20, en Sala B, el neoyorquino Sylvan Paul compartirá escenario con Arketypo en una noche híbrida de rock y electrónica con tintes futuristas. Y, para los amantes del metal, Silikona acogerá a Nebiros, pioneros del black metal sudamericano, acompañados por In.nomi.natam y Termogaunt, en un ritual sonoro que marcará la jornada. El domingo 21 de septiembre, el grupo Alamayo llenará de atmósferas cálidas la sala Moe con su mezcla de soul y jazz más indie. El miércoles 24 de septiembre será el turno de dos propuestas contrastadas: en Clamores, Nenu presentará un electropop fresco y sensible nacido en la escena queer, mientras que en Siroco, Monzo adelantará en exclusiva las canciones de su primer disco, Starkid, en un directo que combina pop y reguetón.
El jueves 25 de septiembre, el protagonismo recaerá en el escenario de Torero, donde Andina de Bahía encabezará el escenario del tablao con Essential Flamenco, un espectáculo que mostrará su fuerza y sensibilidad. El viernes 26 de septiembre será una jornada de gran intensidad. En el Café Central, Leo Sidran se despedirá de la sala con un concierto de jazz muy especial junto a amigos y colaboradores. En El Sol, Lucas Colman presentará su cuarto álbum, Romperlo Todo, una declaración de intenciones hecha música. Esa misma noche, Maravillas reunirá a Era Paraíso y Junio, dos bandas que mantienen vivo el espíritu del indie rock generacional. Mientras que en Tempo Audiophile Club la fiesta correrá a cargo de Los Justicieros y Balkumbia, con su explosiva mezcla de cumbia y ritmos balcánicos.
Alcanzando las última jornadas, el sábado 27 de septiembre, el ciclo continuará en Barracudas con Sin Reputación, Go Faster y Wateke Watusi, una velada de puro rock con riffs poderosos. En Fulanita de Tal, Jorge Villa dará forma a su proyecto de canción de autor e indie pop emergente. En Vesta, Goma ofrecerá su primer concierto en solitario con un repertorio marcadamente pop y letras cargadas de emoción. Finalmente, el domingo 28 de septiembre, la jornada se abrirá en sesión vermú en Libertad 8 con Sandra Bautista, que presentará su nuevo trabajo lleno de poesía y compromiso social. Y por la tarde, en Hangar 48, el rapero peruano Nero Lvigi desplegará su propuesta urbana con raíces afroperuanas. La guinda la pondrá en El Despertar, el trío italiano HackOut! con una arriesgada apuesta de jazz contemporáneo e improvisación radical.
Descubre aquí toda la información de los conciertos de SONIDO MADRID EN VIVO 25