Un verano más, el espectáculo Essential Flamenco hará que toda la gente que esté de vacaciones en la capital pueda disfrutar de este arte tan nuestro y llevarse un bonito recuerdo de Madrid. Cuenta con la dirección de Juan ‘El Mistela’, Premio Nacional de Crítica Flamenca, y la frescura de artistas como Andina Melo Dupak que actúan cada tarde y noche en esta antigua carbonera subterránea. Su propuesta: flamenco puro y jondo, “sin bisutería” como le gusta decir al Mistela. Essential Flamenco quiere recupera la intimidad, la esencia del flamenco auténtico, con el público pegado literalmente al escenario.
Esmeralda Grao es una cantautora española con una larga trayectoria. Comienza a componer desde muy pequeña y tras sus estudios de música y arte dramático se afinca en Madrid donde desarrolla la mayor parte de su carrera. Su primer éxito y que la catapultó a una carrera brillante fue el primer lugar en el Festival de Benidorm de 1994. A lo largo de su carrera ha escrito canciones para intérpretes de fama mundial como Malú, Bisbal, Pastora Soler, Chenoa; y ha compartido escenario con Melendi, Marta Sánchez, Alex Ubago; entre otros de talla internacional.
Este verano Late Capital y Barri se unen para ofrecer un concierto único en la emblemática Sala Siroco. Dos bandas con propuestas contundentes que van a hacer temblar la noche madrileña. Abriendo la velada, Salme nos regalará un set acústico cargado de atmósfera y sensibilidad. Una entrada perfecta para lo que será una noche inolvidable.
Recomendadísimo para amantes del pop intimista y la poesía. Umbrielle nace en 2023 como un destello íntimo y etéreo cuando Ashuni Pérez, texana afincada en Valencia desde hace casi una década, toma una guitarra y transforma sus poemas en canciones que flotan entre el dream pop, el folk y el shoegaze. Su universo sonoro está formado por melodías envolventes, creando un espacio donde la sensibilidad y la niebla se dan la mano. Trice es Beatriz Montiel (quizá la conozcan también por su anterior proyecto, Cantando a mamá, o como la segunda pata del dúo Burro) y tiene ya en su haber un par de discos publicados. Su folk emotivo y oscuro sabe moverse por las aguas de lo confesional.
Pentagram, pioneros del metal sudamericano desde 1985, celebran cuatro décadas de culto, brutalidad y riffs históricos. Un viaje sonoro que fusiona black, death y la esencia auténtica del underground. NETÓN (Barcelona – Death/Black “barbaric metal”)Desde 2023, esta bestia ibérica trae riffs aguerridos y blast beats demoledores cantados con voz gutural en español. Más de mil conciertos y una demo mortal Tierra Quemada grabada en Barcelona. Orthodoxy es una fuerza emergente en el blackened death metal, abriéndose paso por festivales como la II Feria del Disco Extremo. Ergum es black metal crudo y atmosférico con alma old school, fiel a la esencia más visceral de la escena madrileña.
Juan Carrasco Soto, conocido artísticamente como Juañares, nació el 3 de julio de 1967 en el emblemático Barrio de Santiago de Jerez de la Frontera, dentro de una saga gitana de artistas (sus tíos incluyen a Fernando “Terremoto”, Manuel “Sordera”, José Mercé o Diego Carrasco). A lo largo de décadas, su profundo quejío y su afianzamiento en la escuela jerezana le han valido reconocimiento tanto en tablaos como en festivales. Israel Cerreduela es un guitarrista flamenco que ha heredado una profunda tradición musical que comenzó a desarrollar desde muy joven. A pesar de su corta edad, ha acompañado a figuras señeras del flamenco como Enrique Morente, Sara Baras y Antonio Canales en teatros de primer nivel —Teatro Lope de Vega, Coliseum de Madrid o Teatro Español de Barcelona— y en eventos tan relevantes como la Bienal de Sevilla, donde destacó junto a Carmen Cortés. Su delicado y fresco toque ha sido requerido también en grabaciones clave, entre ellas el disco póstumo de Enrique Morente junto a Estrella Morente, y como guitarrista principal en la obra “Pasión de Cayetana” de Cecilia Gómez.
Descubre aquí todos los detalles la programación de VERANOS EN VIVO 2025