En 2022 empezaste a publicar tus primeros temas. ¿Cómo comenzaste a hacer canciones?
Llevo estudiando piano y música desde muy pequeño, y siempre he compuesto canciones. Pero después de la cuarentena empecé a producir en FL [Studio] y a cantar y en seguida empecé a hacer temas junto a Anther. Quisimos esperar sin sacar nada hasta conseguir un buen sonido, que fue año y pico después, en 2022 con “Mentías”.
Ahora acabas de lanzar tu primer álbum, FOCUZ (2025). ¿Qué te ha llevado a dar el paso de lanzar un álbum completo?
Siempre he querido hacer un álbum, pero sabía que era un trabajo complicado, así que a mediados de 2024 empecé FOCUZ. Era más un reto personal que otra cosa, quería demostrarme que era capaz de hacer un álbum y cerrar la gira por mi cuenta. Lo llamé así para que siempre que viera FOCUZ en algún sitio escrito, recordase que tenía que enfocarme en eso.
El próximo jueves 3 de julio estarás presentándolo en directo en Independance. ¿Qué puede esperar el público de este concierto y cómo lo afrontas?
Tengo muchas ganas y sé que el público también, son muchos temas nuevos y estoy seguro de que la gente los va a vivir con muchas ganas. Hemos trabajado mucho para dar un buen show así que lo afronto tranquilo, sabiendo que hemos hecho todo lo que estaba en nuestra mano para que todo salga perfecto.
¿Qué significan para ti las sensaciones del directo y cómo consideras que crece tu música estando frente al público?
Creo que el directo es lo que cierra el “ciclo de vida” de una canción, realmente cuando compones, por lo menos yo, te imaginas a tu público cantando lo que escribes. Por eso creo que estos shows van a ser tan especiales, tanto para mí como para la gente.
La portada de FOCUZ es una foto tuya, de pequeño. ¿Fantaseabas ya con subirte a un escenario y hacer tu música a esas edades?
Como decía antes, siempre he estado muy ligado a la música, desde esa edad ya empezaba a dar mis primeros conciertos (en piano) y probablemente a fantasear con ver salas llenas para escuchar mi música. Es algo en lo que pienso desde que tengo uso de razón.
Hay temas como “no sé quererte” que se han convertido en auténticos pelotazos, con millones de escuchas. ¿Qué siente el artista cuando el público abraza una canción de una manera tan amplia?
Es una sensación rara pero muy bonita, uno nunca es consciente de la cantidad de personas reales que hay detrás de las cifras. Pero el hecho de pensar que millones de personas escuchan lo que compongo en mi cuarto es muy loco, sobre todo me siento muy agradecido.
¿Cuáles son los próximos objetivos de tu horizonte artístico?
Por ahora solo pienso en seguir haciendo música, sé que lo que tenga que venir, vendrá.
¿Qué le dirías al público de otras generaciones que no comprende el éxito de músicas como la tuya o tendencias como el urban?
Creo que el arte es subjetivo, y la novedad siempre genera ese sentimiento de rechazo, es inevitable. De todas formas animo a esa gente a escuchar música nueva intentando ver las cosas buenas que tiene, sin cerrarse en el discurso de siempre.
Descubre aquí todos los detalles la programación de VERANOS EN VIVO 2025