JAIRO DE REMACHE (GPS15): «La rumba es el género que más alegrías ha dado»

No solo de rumba vive Jairo deRemache, que, entremezclando la canción de autor y su innato aire flamenco, publicó el pasado año 'Casa Remache', álbum que estará presentando en directo el 30 de abril en la sala Villanos como parte del circuito Girando Por Salas.

Tu propia casa fue una excelente cuna musical. ¿Cómo empezaste a interesarte por la música?

El motivo principal fue mi familia, sobre todo mis padres, y especialmente mi padre. Mi madre murió, pero también cantaba. A mi padre le he visto toda la vida desde por la mañana con la guitarra, apuntando cosas, escuchando música; y de verlo a él me empezó a mí la afición. Fui quitándole la guitarra y los papeles [risas] y ya con 13 o 14 años empecé a hacer mis primeras canciones bien estructuradas.

Hace solo unos meses publicaste Casa Remache (2024), tu primer álbum. ¿Sientes que has conseguido reflejar tu esencia en este trabajo?

Desde luego que si. Aunque siento que me falta otro disco más para contar mi historia al cien por cien. Pero si que estoy muy satisfecho de cómo se han tratado las canciones, de una manera muy orgánica y desnuda, a guitarra y voz, con poca instrumentación, como yo las había concebido originalmente en mi casa. Y emocionalmente también se ha enfocado muy bien el resultado de Casa Remache.

El 30 de abril estarás en la sala Villanos presentando el disco en directo como parte de tu gira en GPS15. ¿Cómo afrontas esta fecha tan especial?

Con muchas ganas. Hice ya una presentación privada, pero tengo mucha ilusión con esta presentación para el público. Poder estar con amigos músicos, compañeros de trabajo, y toda la gente que pueda. Va a haber muchas sorpresas, y la vamos a liar, eso está claro [risas].

¿Qué ha supuesto para Jairo deRemache haber sido uno de los artistas seleccionados en esta edición de Girando Por Salas?

Una alegría tremenda. Estoy muy agradecido a Girando por Salas por esta oportunidad tan importante. Valoro mucho todo esto y espero poder ofrecer un trabajo maravilloso, que esté a la altura de la atención y apoyo que ellos me han dado. Además, por el proyecto que han diseñado para mí, las ciudades que tendré el placer de conocer, y los músicos que me acompañarán en estos conciertos. Y sobre todo por poder hacer llegar mi música al mayor número de lugares posible.

Para la producción de Casa Remache contaste, además de con Raúl Pérez, con Niño de Elche, un gran artista, pero ciertamente controvertido para el sector flamenco más conservador. ¿Cómo ha sido la experiencia?

Ha sido una experiencia maravillosa. Todo ha sido muy fácil, no ha habido que forzar nada. De manera natural trabajamos cosas que yo podía ejecutar sin perder mi esencia. Ambos son artistas y productores que tienen un punto especial en el trato y la elegancia. He disfrutado muchísimo. Han sabido ver mis habilidades perfectamente. Podría volver a trabajar con ellos encantado.

¿Cuál es el proceso creativo de Jairo deRemache? ¿Qué situaciones te resultan especialmente inspiradoras?

Depende del punto en el que em encuentre. Si me pilla muy inspirado, puedo terminar las canciones en uno, dos o tres días. Otras canciones se me atascan más. El proceso depende de la vivencia, del momento, del desarrollo del tema. Normalmente compongo, y antes de terminar la canción, ya estoy entrando al estudio que tengo en casa para machacar la canción y ver por dónde la tiro y qué producción debe llevar. Eso para mí es desahogarme. La parte que más me gusta es componer por esa emoción de que, de la nada, has creado algo que habla de ti. Es parecido a la adrenalina del escenario, pero me parece más pura la sensación de componer y crear algo que es como un hijo propio.

¿Qué sientes cuando Omar Montes incluye tu canción “La llama del amor” en su álbum, en la que además colaboras, y encima se convierte por bastante en la canción más escuchada del disco Quejíos de un Maleante (2022)?

Estoy super agradecido de que haya contado conmigo, y de que una canción mía tenga más de 150 millones de reproducciones entre todas las plataformas. Me ha dado mucha fuerza y mucha motivación. Ha sido increíblemente genial [risas].

¿Qué crees que hace que la rumba tenga capacidad de enganchar al público de una forma tan ferviente?

En mi caso, que soy gitano, la rumba en las fiestas no puede faltar. La rumba significa muchísimo para toda la comunidad gitana, y yo creo que es el género que más alegrías le ha dado a los flamencos.

¿Tendremos nuevo disco de Jairo deRemache próximamente?

De momento no puedo contar mucho sobre ello, pero te puedo adelantar que sacaremos nuevo material próximamente en el que exploraremos vertientes y caminos diferentes, con una producción más moderna. La verdad es que tengo muchas ganas de mostrar esta otra parte de mi que el público todavía no conoce.

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    COLABORADORES

    Ir al contenido