En 2023 publicasteis Miscelánea. ¿Esperabáis que os fuera a dar tantas alegrías?
Sinceramente sabíamos que iba a generar un punto de inflexión en la evolución de la banda. Pusimos mucho cariño y más trabajo en la producción de este disco; pero ha superado nuestras expectativas con creces. Es nuestro primer LP de estudio y eso implicaba que teníamos que poner todos nuestros sentidos en crear algo que tuviera nuestro sello de identidad y que fuera nuestra auténtica tarjeta de presentación al público. Se hizo un trabajo impecable por partes de nuestros productores, porque tenemos la sensación de haberlo conseguido.
Recientemente habéis lanzado un nuevo sencillo, “Juntos”. ¿Es el adelanto de algún lanzamiento próximo?
Sí, más pronto que tarde emprenderemos el proyecto de grabación de nuestro segundo disco. Ahora mismo estamos en plena composición, pero podemos adelantar que pronto anunciaremos la llegada de alguna muestra más del mismo.
¿Cómo de importante es que una banda se sienta unida?
Para nosotros lo es todo. Sin unión no se crea el ambiente perfecto para que todo salga hacia adelante. Tenemos la sensación que con la última formación cerrada ya hace 3 años, hemos conseguido un equilibro profesional y personal completo para apostarlo todo en este proyecto y seguir luchando por nuestro sueño de dedicarnos a la música.
El próximo 9 de mayo, vuestra gira con GPS15 hace parada en Madrid, en la sala Moby Dick. ¿Qué puede esperar el público de este concierto?
Electricidad, cercanía y fidelidad con lo que se ha grabado en el estudio. Tenemos la suerte de poder intercambiar palabras con las personas que vienen a darnos una oportunidad y siempre nos comentan que somo muy fieles a como sonamos en los discos, y para nosotros eso es primordial. Obviamente nos guardamos algún as en la manga, en cuanto a producción de directo, que hace que el show se convierta en una esfera donde conectar con el público. Siempre tenemos la misma premisa: hacer olvidar toda la presión que arrastramos en nuestra vida cotidiana para que la gente disfrute de la música en directo.
¿Qué supone para Diagnóstico Binario haber sido una de las bandas seleccionadas en la edición 15 de Girando Por Salas?
Un reconocimiento brutal a nuestro trabajo. El panorama musical está muy complicado y esto supone una gran oportunidad para que nuestra música se conozca en diferentes puntos del país. Girando Por Salas es un impulso de energía enorme que nos hace seguir apostando por nuestro proyecto y seguir trabajando más, si cabe, en el salto que estamos dispuesto a dar.
¿Cómo surge la banda y dónde os gustaría que os llevara este proyecto?
Siempre nos gusta hablar de nuestras dos fases como banda. Una primera fase, en la que existía una formación distinta, y que permitió al grupo tener sus primeros contactos con el directo, jugar con proyectos autoproducidos y gestionados por nosotros mismos y darle forma a un sueño que en la segunda fase, se está convirtiendo en realidad. En esta segunda etapa ya llevamos casi tres años, y es donde, con la nueva formación, hemos conseguido llegar a una madurez y un equilibrio que nos ha permitido profesionalizar nuestro proyecto. Todavía tenemos mucho que aprender y mejorar, en esta profesión no hay techo para ello, pero tenemos claro que vamos a seguir luchando para llegar lo más lejos posible.
¿Cuál consideráis que es vuestro gran desafío a día de hoy?
Creemos que lo más importante en una banda es conseguir un público fiel, conseguir una conexión que nos permita avanzar juntos, crear una verdadera familia y evitar que todo solo sea un espejismo o un simple “pelotazo” que en unos meses se pueda desvanecer. Apostamos por un crecimiento orgánico, ojalá consigamos ese punto de inflexión que haga que todo vaya más rápido, pero siempre intentaremos que la gente que se una a nuestro camino lo haga a medio y largo plazo de la forma más natural posible.
De vuestro repertorio, ¿qué canciones creéis que crecen especialmente en directo y por qué?
De Miscelánea creemos que «Mil Razones» ofrece todo lo que necesita un directo: mucha energía y ganas de bailar. Es un tema que habla de algo que quieres dejar atrás con una rabia que se proyecta en una sensación de liberación absoluta en el directo. Aunque tengamos líneas melódicas propias del pop-rock, nos gusta mucho el rock y creemos que en el directo intentamos que exista ese punch enérgico que nos encanta. De nuestro primer EP Asunto Baladí, «Azul Fuego» es un tema que nos ha dado mucho y habla de algo muy especial como es el amor familiar, creo que es la canción que nos empezó a dar a conocer y por eso le tenemos tanto cariño. Y en particular disfrutamos muchísimo del «El Presente» o de «Golpe de Efecto», temas más rockeros con los que nos sentimos muy cómodos encima de un escenario.