Flamenco Capital

15 de mayo del 2022

MADRID ME GUSTA-SAN ISIDRO 2022: ESSENTIAL FLAMENCO

Dirección artística: “El Mistela”, Premio Nacional de la Crítica Flamenca.

Teatro Tablao Flamenco Torero

DOMINGO 15

Las fiestas de San Isidro recuperan su normalidad en este 2022 y las salas de música de Madrid han decidido ofrecer una programación de conciertos a la altura de las circunstancias. Impulsado por La Noche en Vivo y Mahou, el ciclo Madrid Me Gusta-San Isidro 2022 acogerá, entre el viernes 13 y el domingo 15 de mayo, 35 conciertos en 26 salas distintas. Por ello, Madrid Me Gusta se postula como uno de los mayores reclamos culturales de las fiestas de Madrid. Supone también una celebración musical del fin de las restricciones y del regreso de los conciertos sin limitaciones, para cantar a pleno pulmón y bailar libremente. La música en vivo vuelve a las salas con su cercanía, su calidad, su calidez, y su variedad estilística habitual en Madrid Me Gusta-San Isidro 2022:

Seis artistas en escena: un bailaor y una bailaora, un cantaor, una guitarra, un cajón (percusión) y un violín La esencia del Flamenco: Desde sus comienzos, el Flamenco se ha desarrollado en la intimidad. Se bailaba y se cantaba en “el cuarto”, ante un grupo escogido de amigos, sin amplificación alguna. Y se elegía las cuevas de ladrillo, por su magnífica sonoridad. Este es el espectáculo auténtico, genuino, que queremos recrear. Dirección artística: “El Mistela”, Premio Nacional de la Crítica Flamenca. Primer bailaor en “Carmen”, con Salvador Távora y en “El Amor Brujo”, con Mario Maya. Decir que el Mistela dirige Essential Flamenco, es garantía de buen gusto, es sinónimo de calidad. Bienvenidos a la “Esencia del Flamenco”.

 

Essential Flamenco. quiere recuperar la intimidad, que era la esencia del flamenco auténtico. El público pegado literalmente al escenario, rodeado de tres filas de sillas. Sin mesas, sin comidas, sin distracciones. El flamenco es un arte que se sustenta por sí solo. 

El flamenco jondo (jondo viene de hondo, profundo) combina, en un crisol nunca antes visto, cinco culturas musicales: el folclore andaluz local, la música que traían los gitanos (que emigrando desde la India llegaron al sur de España en el año 1400), la música árabe (los árabes estaban desde el año 700), y también rasgos musicales de los Judíos y los castellanos. Es una música que toca el alma universal. Para entenderlo, solo hace falta sentirlo; para sentirlo, la intimidad es fundamental.

Categoría: Flamenco Capital

Estilos: #Flamenco

Precio: Anticipada: 35 € (con consumición). En taquilla: 35 € (con consumición)

Pases: 19:30h y 21:00h

GALERÍA

¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad

    COLABORADORES

    Ir al contenido