A Marcos del Ojo Barroso le debemos más de una alegría. Muchísimas más. No es de extrañar, llevando tanto tiempo con nosotros. Veinte años han pasado, ahí es nada, desde su debutjunto a Los Delinqüentes, “El sentimiento garrapatero que nos traen las flores”. Un álbum primerizo que llegó a vender más de 50.000 copias, alcanzando a ser Disco de Oro, de los de entonces. Aquella panda de jovenzuelos acuñó algo más que un sonido, un sentimiento: lo garrapatero.
Y nos legaron un puñado de discos y canciones para el recuerdo, con mención especial para “La primavera trompetera”, convertida quince años después de su creación en himno generacional para miles de jóvenes de nuestro país. Basta oír cómo se dejan los pulmones coreándola encada concierto, en cada festival, para comprobar el poder de contagiar LA FELICIDAD, así en mayúsculas y en negrita, que tienen tanto la canción como la voz que le dio vida.
No es la única perla en una carrera, la de El Canijo de Jerez, que parece engarzada con mano de orfebrería. Ahí están sus fantásticos años mozos con Los Delinqüentes, cuando unos chicos de barrio convirtieron su juventud, como dijo el poeta, en divino tesoro.
O sus aventuras impredecibles con colegas como Kiko Veneno, Muchachito, Tomasito, Albert Pla o Juanito Makandé, entre otros, y bautizadas con nombres tan increíbles como G5, La Pandilla Voladora o Estricnina. O sus aplaudidos discos en solitario, cuatro ya, cada cual más exitoso: “El nuevo despertar de la farándula cósmica” (2012), “La lengua chivata” (2014), “Manual de jaleo”(2018) y el reciente “Constelaciones de humo” (2020) que ha brillado con luz propia en tiempos pandémicos. Canciones, tantas y tan buenas, para llenar los baúles de una folclórica. O las maletas de una estrella del rock. Porque de carretera y manta también sabe lo suyo El Canijo de Jerez. Bruselas, Ámsterdam, Londres, México, Buenos Aires o New York han caído ya rendidas a sus infinitos encantos, a su rumba canalla y a ese sentimiento garrapatero que ha convertido enseña de identidad. Y este 2021, con nuevo disco bajo el brazo, El Canijo de Jerez vuelve a los escena-rios.