Estudió trombón con Eugene Brusiloff, Dr. Howard Cleave y John Clarke (en la Manhattan School of Music). Estudió Jazz e Improvisación con Paul Jeffrey (Rutgers University) y Ramón Ricker (Eastman School of Music).
Ha formado parte de las siguientes orquestas de prestigio internacional: Cheo Feliciano, Lionel Hampton, Eddie Palmieri, Tito Puente y Celia Cruz y Ray Barreto. Con éste último vino a España en 1989 y decidió establecerse, primero en Tenerife, formando parte como miembro original de la popular “Orquesta Caracas”, luego en Barcelona y finalmente en Madrid.
En 1993 fue nombrado mejor trombonista del año por la Asociación de Músicos de jazz de Cataluña.
En su dilatada carrera profesional ha viajado por Europa y América, participando en festivales de jazz y música latinoamericana en España, Alemania, Andorra, Aruba, Finlandia, Francia, Holanda, Italia, México, Suecia y Puerto Rico.
Los motivos por los que Norman decidió abandonar New York para establecerse en España se han convertido en una leyenda nocturna. Los que lo conocen saben que lleva tiempo presumiendo de tener pasaporte de Lavapiés, el barrio madrileño donde a veces va a dormir.
El carismático trombonista newyorkino Norman Hogue vuelve a nuestro escenario arropado por su IBM (International Blues Machine) para interpretar grandes clásicos del jazz y el Blues de todos los tiempos. Este gran virtuoso cuenta en su haber colaboraciones al lado de maestros como Lionel Hampton, Tito Puente, Ray Barretto, Celia Cruz, Jerry González, Eddie Palmieri ó Hector Lavoe entre muchos otros.