La que fuera cantante de Ojos de Brujo presenta su segundo disco en solitario después de su trabajo colaborativo “Sintonías”
La que fuera cantante de Ojos de Brujo presenta su segundo disco en solitario después de su trabajo colaborativo “Sintonías”, junto al guitarrista Chicuelo, y su primer disco anterior “El baile de las horas”. "Afrolailo", que saldrá a la venta el día 28 de abril, es un álbum que muestra ciertas diferencias con sus predecesores, como cuentaMarinah: “Es bastante distinto. El primero llegó en un momento diferente en cuanto a lo que hacía con Ojos de Brujo. Estaba arreglado con instrumentos más pop, lo cual era una novedad con respecto a mí, además del cajón y la guitarra flamenca. Lo llamé ‘world pop’. El de Marinah y Chicuelo tenía un concepto más de directo, de haber sido concebido para ser tocado en vivo. De hecho lo grabamos a un par de tomas y quedó tal cual: muy poco producido y muy natural.” En cuando a Afrolailo, está mucho más producido. No en vano, la grabación ha incorporado a colegas y grandes músicos que ya la acompañaban en Ojos de Brujo, como Maxwell (beatbox), Javi Martín (bajo), Carlos Sarduy (trompeta, piano, producción) y Susana Medina (coros y baile flamenco), además de otras colaboraciones como las de Chicuelo (guitarra flamenca), Muchacho Serviole (guitarra rumbera), David Dominguez (percusión flamenca), Frank Durán (batería), Dany Noel (tres cubano), Pedro Medina (guitarra flamenca), Julio Nahinim Carbonell (saxo)…
Para Marinah, “Mi foto de portada define muy bien lo que es el disco. La mitad de mí vestida de afrocubana y la otra de flamenca. Eso es lo que se refleja en mis canciones, que por otro lado es lo que hay en mi propia casa: mi compañero es cubano, mi hijo tiene a su familia en La Habana… Esa música caribeña –cubana o jamaicana- siempre me ha acompañado y me gusta mucho." Por eso todos los temas son afrolailos: "en ellos hay conexión de ritmos, cadencias y tiempos de allí con guitarra flamenca, cajón y cante mío”. Esta mezcla es la propia esencia vital de Marinah: “Lo que todos mis discos tienen en común es que yo siempre ando en los límites. Mis canciones son de ida y vuelta. Fusionan y mezclan cosas de unos lugares y de otros, porque a mí me gusta ver el mundo así. Para mí, lejos de ser un problema, la diferencia es una ventaja. Es muy fácil entenderse con otras personas que tienen otras culturas y otros bagajes y, además, se puede disfrutar mucho de ello”.
Rumba, reggae, flamenco, estilos afro, música cubana y hip-hop se dan la mano en canciones como “Dime quién”: “un tema en el que colabora la rapera Ari y que es para pincharlo y bailarlo desde el principio hasta el final”. También está en el álbum la canción “Medio pan”: “un tema que he grabado junto a La Mari de Chambao y que procede de García Lorca, que soy muy fan. Cuando le pidieron a Federico que inaugurara la biblioteca de su pueblo, el dio un discurso titulado “Medio pan y un libro”. Así es exactamente como veo yo la cultura: mejor medio pan y una canción que un pan entero y nada.” No faltan temas como “El volcán”, feminista y volcánico, o “Esperanzah”: “que lo hice para el festival Esperanza que se celebra en Barcelona, afín a mi ideología y a mi forma de ver el mundo. Lo preparamos en un día. Después lo desarrollé y ahora lo he grabado con el grupo de Barcelona Lágrimas de sangre y queda precioso.” No faltan las rumbas: “hay tres. Una es “Ríe llorona”, con la colaboración de Chicuelo a la guitarra”. Pero las letras, además de compromiso social, tienen alegría y ganas de diversión: “Como estoy impregnada de la realidad que nos rodea, hay queja social sobre la desigualdad y el hecho de que cada vez hay más pobres y los ricos son más ricos. Pero también hay letras que pretenden reírse de lo que pasa y dar un poco de empuje a la gente y a mí misma. No quiero que me pueda la realidad. Si dejamos de bailar, habrán podido con nosotros.”
“Afrolailo” es, sobre todo, “un disco en el que todas la canciones me apetece llevarlas al directo, porque esto tiene que ver con el momento en el que vive la música. La música ahora, más que con los discos, está más vinculada al directo y a la propia vida de los músicos.” Nuestro aliado, Quebola producciones, al management, con el que esperamos hacer una gira muy especial”. Es por eso que “Afrolailo” es un disco, sobre todo, muy vital. Un disco valiente, muy vivo, energético, caliente y autogestionado. Como no se podía esperar menos de Marinah.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES
COLABORADORES
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.