Del 26 enero al 4 marzo tendremos en Madrid una nueva edición del festival de referencia en cuanto a música negra.
Una cita ineludible para los amantes del género, que verán saisfechas todas sus expectativas gracias a los conciertos más sorprendentes a celebrar en algunas de las mejores salas de la ciudad.
Como platos fuertes, este año se conjura la figura del rey del Soul, Otis Redding, recordando que hace 50 años nos dejaba. Asimismo, se conmemoran también los cincuenta años de la explosión de uno de los géneros musicales mas excitantes de la historia: el Boogaloo, el sonido que revolucionó la ciudad de New York con la explosiva mezcla de ritmos latinos y funk y dando como resultado un estilo nuevo. Este año el boogaloo será protagonista de una noche muy especial en la que se recrearán en directo los temas que marcaron a toda una generación.
Poniendo la vista en lo que ocurría en el panorama musical, mientras la muerte de Otis Redding sacudía toda la escena del Soul a nivel mundial y el Boogaloo triunfaba en las salas de baile de la gran Manzana, en nuestra ciudad iniciaba su andadura una de las bandas primordiales en la historia del jazz estatal, la Canal Street Jazz Band. También cumplen cinco décadas de carrera en activo y han decidido celebrarlo por todo lo alto en el festival Madrid Es Negro con la presentación en vivo de un nuevo disco que, casualidades del destino, coincidirá con los cien años de la primera grabación de jazz.
En esta séptima edición, Madrid Es Negro hace hincapié en propuestas que han ido desarrollándose y creciendo en los últimos años y que presentarán sus nuevas producciones discográficas en el marco del festival, demostrando una vez más el buen estado de forma de la escena de música negra en la ciudad, siempre en desarrollo y sin dejar de regenerarse, crecer y avanzar. Muestra de ello será la noche de Vinilos Enlace Funk, en la que sonarán las nuevas referencias del sello discográfico vinculado a la revista del mismo nombre, y en la que, además, Paradise Phantoms presentará su nuevo disco en el que se acercan a sonidos más ochentenos. También Juno & Darrell estrenarán su primer álbum, repleto de un particular sonido que sale al encuentro de África, y, por último, estará la noche del sello Sweet Records, que tiene también nuevas y sabrosas referencias discográficas.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES
COLABORADORES
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.