Fracaso de la campaña de ampliación de horarios de Navidad que debía tramitar el Ayuntamiento de Madrid
Ante el inminente inicio de la Campaña de Navidad, La Noche en Vivo, junto con la Plataforma por el Ocio, la Cultura, el Turismo y la Hostelería de Madrid, cree necesario dar a conocer el nuevo fracaso de la campaña de ampliación de horarios de Navidad, para los establecimientos de ocio y de hostelería que debía tramitar el Ayuntamiento de Madrid.
Por desgracia y a pesar que desde el mes de julio pasado, la Plataforma se puso en marcha mediante una campaña informativa dirigida a las pymes del sector de la gastronomía, el ocio y la cultura para que anticiparan la presentación de la documentación exigida por la Agencia de Actividades, ADA, de la Delegación de Desarrollo Urbano Sostenible, la complejidad de los trámites burocráticos y de la documentación necesaria, la exigencia de recabar informes policiales y el incumplimiento de los plazos de tramitación de estas autorizaciones, ha terminado provocando la frustración y pérdida de confianza de las pymes, lo que ha dado lugar a que apenas un centenar de locales de los más de 15.000 establecimientos que existen en la ciudad de Madrid, hayan solicitado la ampliación de horarios para las próximas Navidad.
Teniendo en cuenta que el pasado mes de marzo los bares, restaurantes y locales de ocio que pidieron en 2015 sus ampliaciones de horarios de Navidad, seguían recibiendo las resoluciones del ADA de estos expedientes, toda esta situación ha desembocado en una pérdida de confianza del sector en los procedimientos administrativos del Ayuntamiento de Madrid y el progresivo rechazo a estas peticiones de ampliación de horarios.
Nos enfrentamos, de nuevo, a una Navidad en la que la oferta de servicios del sector hostelero, difícilmente va a satisfacer las demandas del público especialmente en lo que se refiere a los horarios de la próxima Noche Vieja. Para organizar cotillones y fiestas de Noche Vieja, los locales necesitan un mínimo de dos meses para planificar la contratación de personal, la elaboración de los menús para los cotillones y la contratación de artistas para elaborar una programación atractiva. Ante la imposibilidad de contar con estos plazos y la necesidad de garantizar seguridad jurídica de estas celebraciones para evitar las posteriores sanciones, después de años de esta situación, el sector ha terminado por rechazar mayoritariamente la organización de sus fiestas de Noche Vieja.
Toda esta problemática puede provocar efectos muy negativos para Madrid y contribuyen al deterioro de la Noche Vieja madrileña que sigue atrayendo a la Puerta del Sol y a sus alrededores a decenas de miles de madrileños y turistas pero que es incapaz de garantizar una oferta de establecimientos y programación para dar servicio al público atraído por las campanadas de la Puerta del Sol.
Toda esta situación se ve agravada si tenemos en cuenta que Madrid es la única capital autonómica en la que no existe un procedimiento automático de ampliación de los horarios durante sus fiestas Navideñas y en la que el Ayuntamiento persiste en exigir un procedimiento complejo y farragoso en lugar de facilitar la tramitación de estos permisos.
En relación con todo lo anterior y ante la frustración que provoca que un año más el ADA comprometa el atractivo de la Navidad madrileña, la Plataforma por el Ocio quiere hacer público su rechazo y desconfianza ante las actuaciones arbitrarias, opacas e ineficaces del ADA que impiden el despegue de las pymes turísticas de Madrid que tiene que ver con la obstaculización a la tramitación de la actualización de los aforos y en general la aplicación obstruccionista de la normativa, el incumplimiento sistemático de los plazos de tramitación, la injusta inseguridad jurídica a las que se ven sometidas las Declaraciones Responsables y el acoso administrativo sobre establecimientos que como en el caso del Teatro Bodevil y otros, han terminado provocando la ruina de empresas y la destrucción de decenas de puestos de trabajo.
A pesar de todo lo anterior, y de las negativas actuaciones del ADA y de la Delegación de Medio Ambiente, la Plataforma por el Ocio quiere mantener su firme compromiso de dialogo con el movimiento vecinal y el Ayuntamiento de Madrid, representado en la Mesa del Ocio, desde el convencimiento de que debe de ser el dialogo y el consenso las herramientas que nos permitan encontrar soluciones para abordar la problemática del impacto del ocio.
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES
COLABORADORES
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.