Del 7 al 21 de junio, una muestra que pretende descubrir cuál es la voz del Séptimo Arte en nuestro tiempo
El ciclo ofrecerá películas de cineastas consagrados junto a las de directores con nuevos perfiles para indagar en los paradigmas del audiovisual, descubrir la influencia que tienen los directores de ayer en los de hoy, y trazar distintos campos de actuación con voces autorizadas.
En concreto, Libre te quiero, de Basilio Martín Patino, que remite al documental de Virginia García del Pino, Basilio Martín Patino. La décima carta. También acogerá el esfuerzo colectivo de Centro histórico (Erice, Kaurismaki, Oliveira, Costa), que reflexiona sobre el futuro del cine español como industria como en La pantalla herida, de Luis María Ferrández.
Aasimismo, la muestra incluye las películas Mercados de futuros, de Mercedes Álvarez, y En tierra extraña, de Icíar Bollaín, títulos con los que sus directoras denuncian realidades inmediatas. Por su parte, Gente en sitios, de Juan Cavestany, y Guest, de José Luis Guerín, exponen nuevas pensamientos sobre el espacio, que podrían haber partido de la seminal En construcción.
En el caso de Costa da morte, de Lois Patiño, y Mapa, de Elías León Siminiani, son cintas que describen, a través de geografías insólitas, viajes interiores que pueden resaltar precisamente esa cartografía del nuevo cine, de un futuro aún por indagar.
La jaula de oro, de Diego Quemada-Díez, Manzanas, pollos y quimeras, de Inés París, Presos del silencio, de Mariano Aguado y Eduardo Montero, y Los chicos del puerto, Alberto Morais completan Voces del [para el] siglo XXI.
DOMINGO, 7 DE JUNIO
18.30 h. Libre te quiero / Basilio Martín Patino / 2012 / 60’
20.30 h. Basilio Martín Patino. La décima carta / Virginia García del Pino / 2014 / 65’
LUNES, 8 DE JUNIO
18.30 h. Centro histórico / Pedro Costa, Manoel de Oliveira, Víctor Erice, AkiKaurismäki / 2012 / 80’
20.30 h. La pantalla herida / Luis María Ferrández / 2014 / 84’
MARTES, 9 DE JUNIO
18.30 h. Costa da morte / Lois Patiño / 2013 / 84’
20.30 h. Mapa / Elias León Siminiani / 2012 / 85’
MIÉRCOLES, 10 DE JUNIO
18.30 h. Mercado de futuros / Mercedes Álvarez / 2011 / 113’
20.30 h. En tierra extraña / IcíarBollaín / 2014 / 72’
JUEVES, 11 DE JUNIO
18.30 h. La jaula de oro / Diego Quemada-Díez / 2013 / 110’
20.30 h. Manzanas, pollos y quimeras / Inés París / 2013 / 85’
VIERNES, 12 DE JUNIO
18.30 h. Gente en sitios / Juan Cavestany / 2013 / 83’
20.30 h. Guest / José Luis Guerín / 2010 / 124’
DOMINGO, 14 DE JUNIO
18.30 h. Presos del silencio / Mariano Aguado y Eduardo Montero / 2004 / 60’
20.30 h. Los chicos del puerto / Alberto Morais / 2013 / 78’
LUNES, 15 DE JUNIO
18.30 h. Basilio Martín Patino. La décima carta / Virginia García del Pino / 2014 / 65’
20.30 h. Libre te quiero / Basilio Martín Patino / 2012 / 60’
MARTES, 16 DE JUNIO
18.30 h. La pantalla herida / Luis María Ferrández / 2014 / 84’
20.30 h. Centro histórico / Pedro Costa, Manoel de Oliveira, Víctor Erice, AkiKaurismäki / 2012 / 80’
MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO
18.30 h. Mapa / Elias León Siminiani / 2012 / 85’
20.30 h. Costa da morte / Lois Patiño / 2013 / 84’
JUEVES, 18 DE JUNIO
18.30 h. En tierra extraña / IcíarBollaín / 2014 / 72’
20.30 h. Mercado de futuros / Mercedes Álvarez / 2011 / 113’
VIERNES, 19 DE JUNIO
18.30 h. Manzanas, pollos y quimeras / Inés París / 2013 / 85’
20.30 h. La jaula de oro / Diego Quemada-Díez / 2013 / 110’
SÁBADO, 20 DE JUNIO
18.30 h. Guest / José Luis Guerín / 2010 / 124’
20.30 h. Gente en sitios / Juan Cavestany / 2013 / 83’
DOMINGO, 21 DE JUNIO
18.30 h. Los chicos del puerto / Alberto Morais / 2013 / 78’
20.30 h. Presos del silencio / Mariano Aguado y Eduardo Montero / 2004 / 60’
Más información en: http://fundacionsgae.com
¡SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER! DESCUBRE TODAS LAS NOVEDADES
COLABORADORES
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.